Menu Principal:
La estructura y cimentación de un edificio son el esqueleto sobre el que se sustentan el resto de elementos que componen el mismo.
Vigas, forjados, pilares… forman un conjunto que, al igual que el resto de elementos del edificio, necesitan con frecuencia se recurren a profesionales no cualificados para modificaciones estructurales que desde el punto de vista del profano pudiera parecer que no afectan a la misma, cuando en realidad, la mayor parte de ocasiones ponen en peligro la integridad del edificio: supresión de muros de carga para ampliar las habitaciones, eliminación de pilares “molestos”, apertura de huecos en forjados, cuelgues de vigas incómodos… cuidado y conservación.
La necesidad del estudio detallado de las estructuras, incluso en situaciones en que aparentemente no sea necesario, protegen al edificio, y al bolsillo de sus propietarios, de patologías posteriores de difícil y costosa reparación.
A través de las cimentaciones el edificio se apoya en el suelo. En ocasiones, la modificación del mismo inducido por la construcción de edificios cercanos, obras subterráneas y demás, conducen a la aparición de “enfermedades” en el edificio ( patologías ) que se reflejan en grietas en fachadas o muros interiores, deformaciones apreciables en suelos y techos, rotura de conducciones . . .
Nunca es superfluo poder contar con informes y proyectos realizados por profesionales competentes colegiados asegurando la integridad de la estructura del edificio., en definitiva, está en juego su seguridad